"Arabia Saudí y sus aliados, así como su proveedor estadounidense, ignoran abiertamente el estándar internacional que prohíbe usar municiones en racimo en cualquier situación", declaró Steve Goose, director de armas en HRW y presidente del movimiento internacional contra las armas de racimo Cluster Munition Coalition (CMC).
Goose, citado por la web de HRW, exhortó a la coalición saudí a "investigar las pruebas de que semejantes ataques causan daño a la población civil y a cesarlos con carácter inmediato".
Las municiones en racimo están prohibidas por una convención internacional redactada en 2008 y en vigor a partir de agosto de 2010.
Hasta el momento, según CMC, se incorporaron a la convención 118 países, de los cuales 20 aún deben ratificarla. No participan del acuerdo 79 naciones, entre ellas Arabia Saudí y EEUU, el mayor productor y depositario de las municiones en racimo.
Desde el 26 de marzo de 2015 la coalición de países del golfo Pérsico y de África del Norte, encabezada por Arabia Saudí, realiza una operación militar en Yemen, en las zonas controladas por los rebeldes.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)