Javadi señaló que Irán pondrá a licitación los contratos de prospección de petróleo y gas.
"Confiamos en que la prospección comience a principios del año que viene", agregó.
Lea más: Irán espera captar $100.000 millones en inversión petrolera tras las sanciones
Además, el director gerente de la NIOC destacó que en los proyectos conjuntos la compañía persa podría priorizar a los socios con los que ya ha trabajado.
"En caso de propuestas y resultados similares de las negociaciones con las empresas es posible que demos la prioridad a las que ya han cooperado con nosotros", indicó Javadi contestando a la pregunta sobre la posible prioridad de las empresas rusas en las consultas.Tampoco descartó la cooperación con compañías estadounidenses, recordando que el ministro de Petróleo del Irán, Bijan Namdar Zanganeh, había subrayado que el sector petrolero debe distanciarse de la política.
Una conferencia internacional sobre los nuevos acuerdos petroleros y gasísticos se inauguró este sábado en Teherán con la participación, según la agencia iraní Tasnim, de al menos 137 empresas del mundo entero, entre ellas las rusas Gazprom, Gazpromneft y Lukoil.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)