"Es extraño que agentes de inteligencia de inmediato hagan públicas sus investigaciones; normalmente cabe transmitir estos datos de manera confidencial a los que pueden ayudar a evitar el crimen", dijo en una rueda de prensa conjunta con el secretario general de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), Iyad Amin Madani.
Anteriormente la canciller australiana, Julie Bishop, alertó, comentando la información conseguida por los servicios de inteligencia del país, de que el EI recogió suficiente material radiactivo en hospitales y laboratorios de las ciudades conquistadas en Siria e Irak para construir una gran bomba "sucia" de destrucción masiva.El canciller ruso destacó que esta información muestra que es imprescindible reunir esfuerzos a nivel global, incluida la cooperación entre servicios de inteligencia, bajo los auspicios del Consejo de Seguridad de la ONU, para combatir de manera eficaz al EI y a otros grupos terroristas.
"Continuaremos promoviendo nuestras propuestas de analizar colectivamente bajo los auspicios del Consejo de Seguridad de la ONU las amenazas actuales del terrorismo y del extremismo en el Oriente Próximo y en el Norte de África y elaborar (…) una estrategia común", indicó.
El jefe de la diplomacia rusa lamentó que todavía no exista esta estrategia y la lucha contra el terrorismo se realice de manera ocasional y a veces subjetiva en cada país.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)