Según los académicos, estas personalidades israelíes "lideran los esfuerzos para asegurar la permanente ocupación israelí de Cisjordania y anexionarse la totalidad o parte de ella unilateralmente en violación del derecho internacional".
Los Estudiosos de Israel y Palestina (SIP), un grupo que se describe como "pro-Israel y pro-Palestina, a favor de la paz" está pidiendo a los gobiernos de EEUU y la UE una serie de medidas, según el diario israelí "Haaretz".
Entre lo que solicita este grupo está la restricción de visados y la congelación de los activos en el exterior del ministro de Economía y líder del partido ultraderechista y religioso Habayit Hayehudi (Hogar Judío), Naftali Bennett, el titular de Vivienda, Uri Ariel, el diputado del Likud Moshe Feiglin y Zeev "Zambish" Hever, que encabeza la organización Amana, vinculada a las colonias en territorio palestino.
"Elegimos a cuatro líderes israelíes y figuras públicas para empezar porque se destacan por trabajar para que la ocupación sea permanente e irreversible", ha indicado Gershon Shafir, profesor de sociología en la Universidad de California, en San Diego, impulsor de la iniciativa.
Estas cuatro personalidades "son particularmente despectivas con las decisiones y los esfuerzos de paz del secretario de Estado, John Kerry, y llaman explícitamente a trabajar hacia la anexión formal de Cisjordania o parte de ella, y así presionan a Israel a violar el derecho internacional. Ellos son los que cruzan líneas rojas especialmente agudas", indicó Shafir.
La iniciativa está apoyada por 20 académicos de renombre procedentes de UCLA, el Boston College y la Universidad de Columbia que pertenecen a un grupo llamado La Tercera Narrativa, establecido en 2013. Son sionistas de tendencia izquierdista que están contra la campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) emprendida contra Israel.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)