Nuestra página web usa cookies para mejorar su funcionamiento y la interacción con esta. Gracias a las cookies, recolectamos algunos datos personales temporalmente. Puede cambiar la configuración en su navegador. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.
Sputnik entrevistó a Juan Carlos Bermejo, economista y miembro del partido Ciudadanos.
El modelo económico colombiano, que durante décadas fue puesto como referencia regional, está en crisis. Una inmensa movilización popular dejó al descubierto la debilidad de un sistema que ha agudizado la desigualdad. Lo mismo sucede en Ecuador y en Chile.
La globalización, la politización, la miseria espiritual y la inacción ante la situación medioambiental, representan amenazas para los derechos humanos, declaró la Defensora del Pueblo de Rusia.
En la fecha en la que todo el mundo conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la capital mexicana celebró seis manifestaciones distintas. Sputnik acompañó la convocada por las familias de las mujeres asesinadas.
El nuevo libro del presidente Andrés Manuel López Obrador, 'Hacia una economía de la moral', defiende su política anticorrupción y de "austeridad republicana", y ha generado una polémica por su contenido doctrinario, tachado por algunos economistas como "ficción".
El fundador de la ONG catalana Proactiva Open Arms, Òscar Camps, sostuvo que la UE opera a través de los países fronterizos para devolver a Libia a las personas que en su intento de alcanzar las costas europeas tratan de cruzar el Mar Mediterráneo.
Dirigentes de distintos partidos políticos de Uruguay destacaron, en diálogo con Sputnik, la vocación democrática de este país sudamericano y su capacidad para procesar cambios políticos sin radicalismos.
Un libro que explique el drama tortuoso que pesa sobre el ala radical de quienes se oponen al chavismo tendría probablemente que llevar por título 'Cuando la profecía falla'.
Entiende por qué el béisbol es más sagrado que el fútbol para los venezolanos
La necesidad de nombrar un nuevo CNE para incentivar la confianza y dejar atrás la abstención es un aspecto crucial para el momento político que atraviesa Venezuela, dijo a Sputnik el dirigente de la organización Soluciones y miembro del Diálogo Nacional.
Las grandes contradicciones, intolerancia y hastío que ahora agitan Bolivia, muestran que la solución de esta situación va más allá de la determinación de posible fecha de nuevas elecciones o del retorno, o no, de Evo Morales a Bolivia. ¿Estarán dispuestos los líderes a buscar soluciones pacíficas y consensuadas?
Rescatando el legado de Martín Karadagián, héroe local de esta disciplina y de su espectáculo de TV, su hija Paulina armó un nuevo equipo de 22 nuevos talentos y personajes.
El Jurado Nacional de Elecciones de Perú debería pronunciarse antes de las elecciones legislativas respecto a si los partidos que no superen el 5% de los votos válidos perderán su inscripción, dijo el politólogo Fernando Tuesta.
El cáncer del terror islamista se desarrolla sin freno por el continente africano ante la desesperación de las poblaciones y la impotencia de los gobiernos locales, asistidos sin mucho éxito por instituciones y gobiernos extranjeros.
El pleito a muerte entre Soros y Trump se expresa en el inicio del 'impeachment' en la Cámara de Representantes.
Altibajos en la conducción económica y una mala gestión en educación y seguridad pública caracterizaron el tercer periodo consecutivo de Gobierno del FA en Uruguay, que tendrá la dura tarea de ganar otro mandato, según dijeron especialistas a Sputnik.
El depuesto presidente de Bolivia dijo que el litio tuvo un rol importante en el golpe de Estado contra su Gobierno.
Uruguay tendrá el año próximo y por primera vez una vicepresidenta electa, cualquiera sea el resultado de los comicios, pero eso no garantiza más derechos para las mujeres, dijo la coordinadora de la organización feminista Cotidiano Mujer.
América Latina se ha vuelto más violenta a causa de una mayor tensión entre la izquierda y la derecha y a que sus líderes políticos impulsan acciones revanchistas cuando llegan al poder, dijeron a Sputnik tres expertos.
La fijación de ciertos medios de comunicación europeos por Rusia empieza a ser enfermiza e incluso paranoide.