El exoplaneta —planetas fuera del Sistema Solar— es gaseoso y parecido a Júpiter. El descubrimiento lo convierte en el primer exoplaneta con estratosfera —una capa justo por encima de la atmósfera— descubierto hasta el momento.
Lo que más ha intrigado a los científicos ha sido la temperatura a la que se encuentra este 'infierno gaseoso'. Los metales que cayesen en su atmósfera no solo se derretirían, sino que comenzarían a hervir y se evaporarían, explican los responsables del estudio, publicado en la revista Nature.
Los científicos explican que el hecho de que se parezca a Júpiter y que esté compuesto por gases no le hace especial, ya que este tipo de planetas aparece cuando un cuerpo celeste se queda a medio camino de convertirse en una estrella. Así que son varios los planetas con características parecidas a las de Júpiter los que se han descubierto hasta el momento, pero ninguno, hasta ahora con estratosfera.
Lee más: La NASA descubre un nuevo planeta similar a la Tierra
Los responsables del estudio están convencidos ahora de que estudiar detenidamente el WASP-121b y descubrir más jupíteres de este tipo ayudará a entender en qué se diferencian los que tienen estratosfera de los que no y cómo se forman estos 'gigantes infernales'.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)