En 2015, Rusia asignó 2 millones de dólares a este fondo del PMA para la adquisición y el suministro de trigo a Yemen, recordó el diplomático.
"Este año asignamos complementariamente un millón de dólares al presupuesto del PMA para fines humanitarios", dijo.
Al señalar que la crisis en Yemen debe solucionarse mediante un amplio diálogo nacional considerando los intereses de todas las fuerzas políticas importantes del país, Gatílov constató que de momento fracasan todos los intentos de lograr el cese de la violencia.
Rusia se pronuncia de modo consecuente a favor de que la comunidad internacional tome medidas impostergables para aliviar la situación socio-económica y garantizar el acceso humanitario ilimitado a todas las regiones del país levantando el bloqueo naval y aéreo impuesto, señaló.
"Mientras dura la guerra en Yemen, salen ganadores solo Daesh (autodenominado Estado Islámico proscrito en Rusia), Al Qaeda en la península Arábiga (AQAP) y otros terroristas y extremistas, que controlan vastos territorios", subrayó.
Lae más: La ONU llama a negociar a las partes del conflicto en Yemen
Desde 2014, Yemen es escenario de violentos enfrentamientos entre los rebeldes hutíes del movimiento Ansar Alá y los partidarios del expresidente Alí Abdalá Saleh, por una parte, y las fuerzas leales al presidente legítimo Hadi, por otra, a las que apoya desde marzo de 2015 una coalición de países del Golfo Pérsico y África del Norte liderada por Arabia Saudí.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)