"Como embajador solo puedo manejar datos oficiales. Los norcoreanos dicen que no disponen de tales armas. No tengo otra información al respecto", dijo Matsegora este viernes.
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, mencionó el jueves, al intervenir ante una comisión parlamentaria, que Corea del Norte podría tener ya la capacidad de cargar las ojivas con sarín y lanzar un ataque.
Los recelos de que Pyongyang tenga en su poder agentes tóxicos se reavivaron tras el supuesto empleo de un gas venenoso en la localidad siria de Jan Sheijun que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) causó el 4 de abril más de 80 muertos y medio millar de intoxicados.
En la madrugada del 7 de abril, EEUU lanzó decenas de misiles de crucero Tomahawk desde sus buques de guerra emplazados en el Mediterráneo contra la base aérea siria de Shairat, alegando que los aviones de la Fuerza Aérea de Siria habían salido de allí para bombardear la localidad de Jan Sheijun.
La lista de sanciones a Pyongyang no tiene precedentes pero Moscú y Pekín no se proponen provocar caos económico en este país, apuntó.
"Nuestro objetivo no es hacer explotar la situación económica o generar el caos socioeconómico, al menos ni Rusia ni China tienen esos planes", dijo a Sputnik el diplomático.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)