Junto a Rusia, otra de las amenazas crecientes para EEUU, asegura el columnista, es China. "Juntas, estas dos potencias exhiben unas masivas fuerzas armadas convencionales que están creciendo tecnológicamente", subraya Peniston. Esto ha obligado al Pentágono a contemplar y prepararse para "una escalada de violencia que el Ejército de EEUU no ha visto desde Corea", dijo el general de división William Hix, citado por Peniston.
"Un conflicto convencional en el futuro próximo será extremadamente letal y rápido. Y el cronómetro no estará en nuestras manos", añadió el alto mando.
En ese sentido, las fuerzas armadas deberán ser más veloces, estar listas para entrar en acción en cualquier minuto y para reponerse más rápidamente, prosigue Peniston. Además, el modo de interactuar con los sistemas de manejo desempeñará un papel vital, dado que los soldados deberán aprender rápidamente a manejar diferentes clases de helicópteros o cambiar un tanque de combate por una consola de artillería.No menos importantes serán la inteligencia artificial y los sistemas autónomos en el campo de batalla, teniendo en cuenta que su velocidad de respuesta es mucho mayor que la humana, lo que alterará la manera en que se desarrollen los combates. Todo esto hará el futuro de la guerra diferente al de los últimos 25 años, concluye el experto.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)