"Considerando la vocación universal de la Iglesia y la misión del Sucesor de Pedro como Pastor del Pueblo de Dios, sería más apropiado que dicha tarea sea confiada a otras instancias", señaló el texto.
La Jurisdicción Especial para la Paz será la instancia encargada de salvaguardar el derecho de las víctimas a la justicia y de esclarecer los crímenes cometidos tanto por la insurgencia como por militares en el marco del conflicto armado interno, así como sancionar a los responsables."El Santo Padre se complace con la noticia del cierre de las negociaciones (de paz) entre el Gobierno y las FARC, como conclusión del intenso proceso que se llevó a cabo en los últimos años, y tiene a bien reiterar su apoyo al objetivo de alcanzar la concordia y la reconciliación de todo el pueblo colombiano", destaca el comunicado.
El pasado 12 de agosto el Gobierno de Colombia y las FARC extendieron la invitación al Papa, así como el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
El Gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) anunciaron el cierra de las negociaciones de paz después de cuatro años de negociaciones en Cuba.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)