Según do Val, el Batallón de Operaciones Especiales de la Policía Militar de Río de Janeiro (BOPE) "es una de las tropas de élite más preparadas del mundo a nivel táctico" y que "a juzgar por su labor en el Mundial de Fútbol de 2014, Río 2016 será el lugar más seguro del mundo entre agosto y septiembre de 2016".
Con 1,9 millones de seguidores en su perfil de Facebook y más de 180 vídeos en su canal de autodefensa y tácticas de seguridad en Youtube, Marcos do Val presume haber sido el primer brasileño en ejercer como instructor de seguridad en la NASA, el Vaticano e incluso en una unidad del prestigioso cuerpo de élite SWAT (Special Weapons And Tactics) de Estados Unidos que dio lugar al libro "Un brasileiro na SWAT", escrito por la periodista Ana Ligia Lira.
"Hay que entender que los hombres del BOPE viven un escenario de prácticamente guerra civil cada día, por eso su nivel de preparación es inmejorable", explicó do Val sobre la tropa de élite encargada de las operaciones antiterroristas durante Río 2016 e inmortalizada en la exitosa saga cinematográfica Tropa de élite, del director brasileño José Padilha.
Sin embargo, el experto consideró que "debido a la falta de experiencia en materia terrorista sería normal cierta inquietud sobre la amenaza de una situación nunca antes vivida en el país", una posibilidad que a pesar de considerar como "improbable", el brasileño cree que podría ser mejor enfrentado "si el gobierno de Brasil se diese cuenta de la importancia de aumentar la inversión en inteligencia para neutralizar las amenazas de manera preventiva no activa".Recientemente, el director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia(ABIN), Wilson Trezza, reconoció los preparativos de la institución para evitar una posible acción de un "lobo solitario", apelativo para los terroristas que actúan en solitario, durante la celebración de Río 2016, una posibilidad que Trezza consideró como la más probable en el caso de Brasil.
A escasos 310 días para que de la ciudad brasileña de Río de Janeiro celebre los primeros Juegos Olímpicos en América Latina, las espeluznantes cifras de homicidios divulgadas este miércoles por el Foro Brasileño de Seguridad Pública han reabierto el debate sobre las condiciones de seguridad que ofrecerá la ciudad olímpica a los 1,5 millones de turistas que hasta allí se desplazarán.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)