"Como autor de haikus y amigo de Japón espero seguir haciendo mi aporte al fortalecimiento de las relaciones entre la UE y Japón", ha declarado Van Rompuy, quien en 2013 fue elegido ciudadano de honor de Matsuyama, ciudad cultural a la que llaman capital de la poesía japonesa.
En 2010, el ex primer ministro belga presentó en Bruselas el primer tomo de sus haikus, cuyos 4.000 ejemplares se agotaron muy rápido.
"El Sol se levanta/ Aunque en Europa todavía duerme/Pero es el mismo Sol/", dice un haiku del expresidente del Consejo de Europa.
Van Rompuy escribe haikus en su lengua materna, la neerlandesa, pero luego los vierten al francés, inglés, alemán y japonés para que los conozca más gente.
Según el propio autor, la composición de haikus lo tranquiliza.
"Esbozo un haiku antes de acostarme, y si lo recuerdo al despertarme, lo anoto", ha revelado Van Rompuy.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)