"La situación que observamos a día de hoy es horrorosa y contradice las normas del Derecho Internacional humanitario", declaró. Recordó que "un gran número de civiles murió en los dos bandos: hubo un ataque contra Mariúpol este fin de semana y un autobús fue atacado cerca de Donetsk la semana pasada".
Subrayó que el CICR espera que "en el futuro se garantice un mayor respeto a los civiles" y que "una decisión política permita poner la situación bajo control y conservar un número mayor de vidas".
El este de Ucrania sufre un conflicto armado que, según la ONU, ha causado más de 5.000 muertos y casi 11.000 heridos desde abril pasado, cuando Kiev lanzó una operación militar contra las milicias independentistas de Donbás.
El 9 de diciembre en la región empezó a regir una tregua pactada con la mediación de la OSCE.
A partir del 18 de enero el Ejército intensificó los ataques contra las posiciones de los milicianos.
En respuesta, los líderes de Donbás declararon la necesidad de lanzar una ofensiva para impedir los ataques de artillería que causan víctimas entre la población civil.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)