Según el informe de la institución, publicado el martes, el PIB a nivel mundial crecerá un 3%, es decir, 0,4 puntos porcentuales más que el año pasado.
En 2016 las cifras aumentarán un 0,3% después de que bajaran otro 0,1%.
Reconocieron a la vez que el crecimiento de la economía mundial se basa en "tendencias cada vez más divergentes" y será mayor en EEUU o el Reino Unido que en la zona euro o Japón.
Los expertos señalan que los países emergentes denotarán un mayor crecimiento que se situará en el 4,8% para subir hasta el 5,4% en los próximos dos años.
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, instó a los países emergentes en estas inciertas condiciones económicas actuales a "utilizar prudentemente sus recursos para garantizar los programas sociales que deben ayudar con una precisión láser a los pobres" y "emprender reformas estructurales".
Subrayó también que deben suprimir todos los obstáculos a las inversiones en el sector privado que es el que genera más empleos y el que permitirá a "cientos de millones de personas liberarse de las cadenas de la pobreza".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)