También señaló que el radar del MiG-35 puede funcionar simultáneamente en regímenes activo y pasivo, no cede en nada a sus semejantes que se crearon últimamente en EEUU y Europa y reúne los requisitos que se plantean a los aviones de quinta generación.
El sistema Zhuk-A es obra de la corporación Fasotron-NIIR, que forma parte del consorcio KRET.
El comandante de la Fuerza Aeroespacial de Rusia, el coronel general Víctor Bóndarev, comunicó anteriormente que el MiG-35 se desarrolló cumpliendo un pedido del Ministerio de Defensa de Rusia, que planea firmar el contrato de adquisición de 30 de estos aparatos en 2018, después de completarse las pruebas del nuevo caza.
El Mig-35 es un caza polivalente de generación 4++, se creó sobre la plataforma de los MiG-29K/KUB y MiG-29M/M2, mejorando su capacidad de combate y las características de explotación.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)