Nuestra página web usa cookies para mejorar su funcionamiento y la interacción con esta. Gracias a las cookies, recolectamos algunos datos personales temporalmente. Puede cambiar la configuración en su navegador. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.
Paraguay enfrenta una situación esperanzadora ya que la recesión por la que atraviesa el país solo durará este año, dijo el economista e investigador del Centro de Análisis y Difusión de la Economía.
El golpe de Estado en Bolivia fue organizado por medio de una alianza entre la oposición de ese país, EEUU, gobiernos de derecha de América del Sur y los militares, dijo a Sputnik el senador y presidente del partido paraguayo Frente Guasú, Carlos Filizzola.
La posible liberación del exmandatario brasileño es un mensaje esperanzador y un signo de que el progresismo volverá a instaurarse en América latina, dijeron a Sputnik dirigentes políticos de izquierda de Brasil, Ecuador y Paraguay.
El presidente de Paraguay dio la bienvenida a los hinchas de los equipos de fútbol Colón, de Argentina, e Independiente del Valle, de Ecuador, que disputarán la final de la Copa Sudamericana en Asunción.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, justificó por qué decide mantener la embajada de Israel en Tel Aviv y no regresarla a Jerusalén como le solicitó la Cámara de Diputados.
Un preso fue asesinado el 3 de octubre de noche en la cárcel de Tacumbú en Paraguay, se trata de un interno que había matado a otro, estos hechos ocurren por sobrepoblación y falta de personal, informó la viceministra de Política Criminal, Cecilia Pérez.
El Partido Comunista de Chile plantea realizar un plebiscito vinculante para 15 de diciembre donde los chilenos digan si quieren o no, una nueva Constitución.
El canciller de Taiwán, Joseph Wu, informó en una conferencia de prensa en Asunción que su país decidió liberar el cupo de importación de carne desde Paraguay.
Movimientos de campesinos en Paraguay se están manifestando en distintos puntos del país por segundo día consecutivo y reparten volantes en Asunción explicando los motivos de su protesta contra el Gobierno.
En España continúa la contienda electoral a menos de dos semanas de la cuarta votación en cuatro años.
El Gobierno de Paraguay acusa de desestabilización a la izquierda para ocultar los errores que han cometido, dijo a Sputnik el senador y presidente del partido Frente Guasú, Carlos Filizzola.
La Federación Nacional Campesina de Paraguay anunció una movilización nacional para el próximo 28 de octubre contra el Gobierno por sus políticas de "desalojos masivos" y "represión generalizada".
El ACNUR analizará el reclamo del Gobierno paraguayo contra el refugio otorgado por Finlandia a tres paraguayos acusados de secuestro.
El partido paraguayo Frente Guasú (izquierda) analiza volver a impulsar un juicio político contra el mandatario Mario Abdo Benítez por el acuerdo energético y secreto firmado con Brasil, dijo a Sputnik el senador y presidente del grupo, Carlos Filizzola.
La Justicia de Uruguay se basó en un criterio político para dar refugio a tres militantes de izquierda paraguayos acusados de secuestro en su país, dijo el canciller de Paraguay.
Paraguay activó la alerta epidemiológica de sarampión ya que existe un alto riesgo de importación de la enfermedad.
El exsenador asumirá como ministro del Interior de Paraguay en sustitución de Juan Ernesto Villamayor, quien fue cuestionado por la oposición por la fuga de un líder narcotraficante en un asalto armado, informó la prensa local.
Los incendios en Paraguay generaron pérdidas nunca antes vistas en el país y determinarán de forma negativa a la producción nacional.
La agencia de noticias y emisora de radio internacional Sputnik dio una videoconferencia desde Moscú para los futuros periodistas de la Universidad del Norte en Asunción.
La Cancillería de Uruguay emitió un comunicado en el que asegura que fue la justicia del país y no el Gobierno el que decidió dar refugio a tres militantes de izquierda paraguayos acusados de secuestro en su país.