Se trata de balas de 5,45 milímetros y de fusiles de asalto AK-47 Kaláshnikov que los militares lituanos utilizaron antes de su ingreso en la OTAN en 2004.
En el comunicado también se subraya que esta decisión fue tomada porque "Vilna apoya la integridad territorial de Ucrania".
Además, Kiev ha recibido ayuda militar de otros países miembros de la OTAN tras el estallido del conflicto en Donbás, aunque estos suministros, hasta la fecha, se limitaban a armas no letales.
Actualmente, muchos Estados de la UE siguen manifestando su rechazo a la exportación de armas a Ucrania, entre ellos se destacan Alemania, Francia, Italia y Hungría.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)