El mundo protesta contra el golpe militar en Birmania
18:34 GMT 08.02.2021 (actualizado: 18:36 GMT 08.02.2021)
Síguenos en
Decenas de miles de personas llevan días protestando contra el golpe de Estado en Birmania. La policía utilizó cañones de agua para dispersar a los manifestantes en la capital, Naipyidó.
Los residentes del país asiático también recibieron el apoyo de otros Estados. Este reportaje fotográfico recopilado por Sputnik revela qué pasa en las calles de Birmania y más allá.
© AFP 2023 / Ye Aung ThuManifestaciones masivas tienen lugar en Rangún —la capital de negocios de Birmania— y en Mandalay —la segunda ciudad más grande del país—.

1/15
© AFP 2023 / Ye Aung Thu
Manifestaciones masivas tienen lugar en Rangún —la capital de negocios de Birmania— y en Mandalay —la segunda ciudad más grande del país—.
© AFP 2023 / Ye Aung ThuMiles de personas han salido a las calles de las grandes ciudades. Hasta ahora, las protestas se han desarrollado de forma pacífica.

2/15
© AFP 2023 / Ye Aung Thu
Miles de personas han salido a las calles de las grandes ciudades. Hasta ahora, las protestas se han desarrollado de forma pacífica.
© AFP 2023 / Ye Aung ThuAgentes de Policía durante las protestas contra el golpe militar en Birmania en el centro de Rangún.

3/15
© AFP 2023 / Ye Aung Thu
Agentes de Policía durante las protestas contra el golpe militar en Birmania en el centro de Rangún.
© AFP 2023 / Ye Aung ThuLos manifestantes se oponen a la llegada de los militares al poder y abogan por el regreso de un Gobierno civil.

4/15
© AFP 2023 / Ye Aung Thu
Los manifestantes se oponen a la llegada de los militares al poder y abogan por el regreso de un Gobierno civil.
© AFP 2023 / Ye Aung ThuLa Policía utilizó cañones de agua en la capital del país, Naipyidó, donde los manifestantes exigían la liberación de la consejera de Estado detenida, Aung San Suu Kyi. En la foto: agentes de Policía durante las protestas contra el golpe militar en Birmania en el centro de Rangún.

5/15
© AFP 2023 / Ye Aung Thu
La Policía utilizó cañones de agua en la capital del país, Naipyidó, donde los manifestantes exigían la liberación de la consejera de Estado detenida, Aung San Suu Kyi. En la foto: agentes de Policía durante las protestas contra el golpe militar en Birmania en el centro de Rangún.
© REUTERS / Myanmar NowLos monjes budistas, que tienen gran autoridad entre la población local, se unieron a los manifestantes.

Los monjes budistas, que tienen gran autoridad entre la población local, se unieron a los manifestantes.
© AP PhotoUna mujer expresa su solidaridad con los manifestantes contra el golpe militar en Birmania desde la ventana de un autobús en Rangún.

7/15
© AP Photo
Una mujer expresa su solidaridad con los manifestantes contra el golpe militar en Birmania desde la ventana de un autobús en Rangún.
© REUTERS / Ann Wang Los manifestantes de Birmania han recibido el apoyo de otros países. En la foto: unos miembros de la comunidad birmana en Taiwán durante una protesta contra el golpe militar en Birmania en una calle de Taipéi.

Los manifestantes de Birmania han recibido el apoyo de otros países. En la foto: unos miembros de la comunidad birmana en Taiwán durante una protesta contra el golpe militar en Birmania en una calle de Taipéi.
© AFP 2023 / Mladen AntonovUn hombre toma una foto de un grafiti que representa a Aung San Suu Kyi en Bangkok (Tailandia).

9/15
© AFP 2023 / Mladen Antonov
Un hombre toma una foto de un grafiti que representa a Aung San Suu Kyi en Bangkok (Tailandia).
© AP Photo / Lee Jin-manUna mujer birmana que vive en Corea del Sur durante una protesta ante la oficina del agregado militar de Birmania en Seúl.

10/15
© AP Photo / Lee Jin-man
Una mujer birmana que vive en Corea del Sur durante una protesta ante la oficina del agregado militar de Birmania en Seúl.
© AFP 2023 / StringerLas protestas tienen lugar desde principios de febrero. Los participantes gritan consignas contra los militares y piden liberar a los altos cargos detenidos.

11/15
© AFP 2023 / Stringer
Las protestas tienen lugar desde principios de febrero. Los participantes gritan consignas contra los militares y piden liberar a los altos cargos detenidos.
© AFP 2023 / Ye Aung ThuLos agentes de Policía durante las protestas contra el golpe militar en Birmania en el centro de Rangún.

12/15
© AFP 2023 / Ye Aung Thu
Los agentes de Policía durante las protestas contra el golpe militar en Birmania en el centro de Rangún.
© AFP 2023 / Ye Aung ThuEl 1 de febrero, se produjo un golpe militar en Birmania. El poder pasó al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Min Aung Hlaing, y el vicepresidente, Myint Swe, fue nombrado presidente en funciones. En la foto: los manifestantes contra el golpe militar en Birmania en una calle de Rangún.

13/15
© AFP 2023 / Ye Aung Thu
El 1 de febrero, se produjo un golpe militar en Birmania. El poder pasó al Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Min Aung Hlaing, y el vicepresidente, Myint Swe, fue nombrado presidente en funciones. En la foto: los manifestantes contra el golpe militar en Birmania en una calle de Rangún.
© REUTERS / Ann WangLos militares declararon el estado de emergencia por un año y detuvieron a la jefa de Gobierno, Aung San Suu Kyi, al presidente, Win Myint, y a otros altos cargos por supuestas irregularidades durante las elecciones del 8 de noviembre de 2020. En la foto: miembros de la comunidad birmana en Taiwán durante una protesta contra el golpe militar en una calle de Taipéi.

Los militares declararon el estado de emergencia por un año y detuvieron a la jefa de Gobierno, Aung San Suu Kyi, al presidente, Win Myint, y a otros altos cargos por supuestas irregularidades durante las elecciones del 8 de noviembre de 2020. En la foto: miembros de la comunidad birmana en Taiwán durante una protesta contra el golpe militar en una calle de Taipéi.
© AFP 2023 / Ye Aung ThuLos sucesos en Birmania han recibido críticas internacionales. Varios países, en particular Estados Unidos, Australia y el Reino Unido, así como las autoridades de la UE y de la ONU, pidieron a los militares liberar a los funcionarios detenidos y respetar los resultados de las elecciones. En la foto: los manifestantes contra el golpe militar en Birmania y unos agentes de Policía en una calle de Rangún.

15/15
© AFP 2023 / Ye Aung Thu
Los sucesos en Birmania han recibido críticas internacionales. Varios países, en particular Estados Unidos, Australia y el Reino Unido, así como las autoridades de la UE y de la ONU, pidieron a los militares liberar a los funcionarios detenidos y respetar los resultados de las elecciones. En la foto: los manifestantes contra el golpe militar en Birmania y unos agentes de Policía en una calle de Rangún.