https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/07e4/0c/0b/1093792672_0:99:1200:774_1200x675_80_0_0_28a40616208779985481a7821b73ae14.jpg
Sputnik Mundo
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/logo.png
Carolina Trejo. Sputnik Mundo
https://mundo.sputniknews.com/foto/202012111093792695-manifestaciones-en-chile-por-las-victimas-de-la-dictadura-y-el-estallido-social/
A partir de las 11:30 de la mañana y en una manifestación a los pies de la estatua del presidente Salvador Allende, agrupaciones sociales y de DDHH comenzaron en Chile una larga jornada de convocatorias para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.
En la convocatoria en la plaza de la Constitución, Alicia Lira leyó una carta y denunció las graves violaciones de los derechos humanos cometidas tras el estallido social del 18 de octubre de 2019 y el reciente fallo de la Corte de Apelaciones que benefició a represores de la dictadura chilena.
©
Sputnik / Carolina Trejo
Por la tarde distintas convocatorias a concentraciones y marchas se dieron cita en el centro de Santiago. Un millar de personas allí congregadas abogaban principalmente por la
libertad de los presos políticos de la revuelta. Como en cada ocasión en que la ciudadanía se ha autoconvocado a protestar, la respuesta de las fuerzas policiales ha sido
una violenta represión, con carros lanza aguas y lanza gases, contra los manifestantes agrupados en la Alameda, principal avenida de la capital chilena, y en las calles aledañas.
El país sudamericano es adherente a esta celebración que coincide con la fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Fue el 10 de diciembre de 1948, cuando la Delegación de Chile, encabezada por el embajador Hernán Santa Cruz Barceló, se hizo parte de esta proclamación.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)