https://cdnmundo3.img.sputniknews.com/img/07e4/0c/08/1093759613_0:320:3072:2048_1200x675_80_0_0_4a0bad45baacb1405a152fd13869b42c.jpg
Sputnik Mundo
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/logo.png
Sputnik
https://cdnmundo4.img.sputniknews.com/i/logo.png
https://mundo.sputniknews.com/foto/202012081093760290-wuhan-tras-coronavirus/
Hace poco más de un año, la ciudad china de Wuhan registraba el primer caso de infección por SARS-CoV-2. El llamado 'paciente cero' era uno entre los 11 millones de habitantes de la localidad. Desde entonces, esta ciudad está asociada con el brote del virus que continúa expandiéndose por el mundo.
En diciembre de 2019 se detectó una enfermedad rara en Wuhan. Después de unas semanas, el mundo entró en pánico al ver que el coronavirus había traspasado fronteras y muchas personas perdieron la vida sin lograr recuperarse.
De esta manera, Wuhan fue conocida mundialmente e incluso fue apodada por algunos como la "cuna del coronavirus".
En poco menos de un año, se podría decir que China ya tiene la propagación del virus controlada y ha desarrollado su propia vacuna que se encuentra en la fase clínica.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)