Conozca los armamentos y el equipo militar de los tiempos de la Gran Guerra Patria en nuestra sección de fotos.
© Sputnik / ZelmaLa ametralladora ligera Degtiarióv se utilizó masivamente por la infantería soviética como la principal arma de fuego.

1/13
© Sputnik / Zelma
La ametralladora ligera Degtiarióv se utilizó masivamente por la infantería soviética como la principal arma de fuego.
© Sputnik / Timothy Miller Los primeros lanzacohetes múltiples de la URSS —apodados Katiusha— participaron en todas las operaciones importantes de la guerra. Debutaron en combate el 14 de julio de 1941.

2/13
© Sputnik / Timothy Miller
Los primeros lanzacohetes múltiples de la URSS —apodados Katiusha— participaron en todas las operaciones importantes de la guerra. Debutaron en combate el 14 de julio de 1941.
© SputnikEl famoso avión Il-2 era la principal aeronave de la aviación de asalto durante la Gran Guerra Patria. Los constructores lo llamaban "el tanque volador" y los soldados alemanes, "la plaga".

3/13
© Sputnik
El famoso avión Il-2 era la principal aeronave de la aviación de asalto durante la Gran Guerra Patria. Los constructores lo llamaban "el tanque volador" y los soldados alemanes, "la plaga".
© Sputnik / Nikolay Maksimov El T-34 fue el tanque más avanzado masivamente producido de la Segunda Guerra Mundial. Tuvo un gran impacto en el resultado de la Gran Guerra Patria y en el desarrollo de la industria de tanques mundial.

4/13
© Sputnik / Nikolay Maksimov
El T-34 fue el tanque más avanzado masivamente producido de la Segunda Guerra Mundial. Tuvo un gran impacto en el resultado de la Gran Guerra Patria y en el desarrollo de la industria de tanques mundial.
© Foto : German Federal ArchiveEl subfusil PPSh-41 Shpagin se utilizó como la metralleta principal de las Fuerzas Armadas soviéticas durante la Segunda Guerra Mundial.

El subfusil PPSh-41 Shpagin se utilizó como la metralleta principal de las Fuerzas Armadas soviéticas durante la Segunda Guerra Mundial.
© Sputnik / Aleksej MezhuevEntre 1941 y 1943, el crucero de la guardia "Cáucaso Rojo" realizó 64 misiones militares, transportó a más de 25 mil personas y repelió unos 200 ataques aéreos. El crucero de la guardia "Crimea Roja" realizó 58 misiones militares, transportó a 20 mil efectivos y desembarcó a unos 10 mil paracaidistas. La artillería aérea del crucero repelió más de 200 ataques enemigos.

6/13
© Sputnik / Aleksej Mezhuev
Entre 1941 y 1943, el crucero de la guardia "Cáucaso Rojo" realizó 64 misiones militares, transportó a más de 25 mil personas y repelió unos 200 ataques aéreos. El crucero de la guardia "Crimea Roja" realizó 58 misiones militares, transportó a 20 mil efectivos y desembarcó a unos 10 mil paracaidistas. La artillería aérea del crucero repelió más de 200 ataques enemigos.
© SputnikEl caza monomotor de ala baja Yak-3 fue utilizado por primera vez en junio de 1944. Este avión era el favorito de los ases soviéticos y enfrentó con facilidad a los aviones de la Luftwaffe —fuerza aérea de la Alemania nazi—.

7/13
© Sputnik
El caza monomotor de ala baja Yak-3 fue utilizado por primera vez en junio de 1944. Este avión era el favorito de los ases soviéticos y enfrentó con facilidad a los aviones de la Luftwaffe —fuerza aérea de la Alemania nazi—.
© Sputnik / Anton DenisovEl obús antitanque autopropulsado —el “cazacarros” — soviético Su-100 fue diseñado y fabricado por la Fábrica de Maquinaria Pesada en los años 1943-1944. Tras la guerra, fue modernizado y utilizado por el Ejército Soviético durante varias décadas.

8/13
© Sputnik / Anton Denisov
El obús antitanque autopropulsado —el “cazacarros” — soviético Su-100 fue diseñado y fabricado por la Fábrica de Maquinaria Pesada en los años 1943-1944. Tras la guerra, fue modernizado y utilizado por el Ejército Soviético durante varias décadas.
© SputnikLos submarinos de clase Schuka (Lucio) hundieron en conjunto 27 buques de guerra y buques cisterna del enemigo.

9/13
© Sputnik
Los submarinos de clase Schuka (Lucio) hundieron en conjunto 27 buques de guerra y buques cisterna del enemigo.
© Sputnik / Boris Kudoyarov El tanque IS (Iósif Stalin), diseñado a finales de la guerra, era el tanque más potente del mundo de la época. Los IS desempeñaron un papel importante en los combates de los años 1944-1945.

10/13
© Sputnik / Boris Kudoyarov
El tanque IS (Iósif Stalin), diseñado a finales de la guerra, era el tanque más potente del mundo de la época. Los IS desempeñaron un papel importante en los combates de los años 1944-1945.
© Sputnik / Iliya PitalevEl fusil Mosin fue la principal arma de fuego ligera de la Gran Guerra Patria. Es un veterano de guerra: anteriormente, se utilizó por el Imperio ruso durante la Guerra Ruso-Japonesa en 1904-1905.

11/13
© Sputnik / Iliya Pitalev
El fusil Mosin fue la principal arma de fuego ligera de la Gran Guerra Patria. Es un veterano de guerra: anteriormente, se utilizó por el Imperio ruso durante la Guerra Ruso-Japonesa en 1904-1905.
© Sputnik / DobrovolskiyEn la primera etapa de la Gran Guerra Patria, se utilizó ampliamente el cañón antitanque calibre 45 milímetros 53-K. Gracias a la alta movilidad y la facilidad de camuflaje del cañón, fue utilizado también por los grupos guerrilleros. Sin embargo, debido a los avances en el blindaje de los vehículos enemigos, en 1942 fue sustituido por un cañón modernizado del mismo calibre.

12/13
© Sputnik / Dobrovolskiy
En la primera etapa de la Gran Guerra Patria, se utilizó ampliamente el cañón antitanque calibre 45 milímetros 53-K. Gracias a la alta movilidad y la facilidad de camuflaje del cañón, fue utilizado también por los grupos guerrilleros. Sin embargo, debido a los avances en el blindaje de los vehículos enemigos, en 1942 fue sustituido por un cañón modernizado del mismo calibre.
© Foto : Bundesarchiv/HöllenthalBA-10, diseñado por la Fábrica de Izhora a finales de los años 30, fue el principal coche blindado del Ejército Rojo durante la Gran Guerra Patria.

BA-10, diseñado por la Fábrica de Izhora a finales de los años 30, fue el principal coche blindado del Ejército Rojo durante la Gran Guerra Patria.