Las autoridades señalan que en el 2020 el número de autos incendiados se redujo gracias al toque de queda desde las 20:00, hora local, impuesto por las autoridades debido a la pandemia de coronavirus.
En el 2020 en la víspera del Año Nuevo fueron destruidos 861 vehículos contra el récord de 1.031 de 2018. No obstante, la cifra aún sigue siendo impactante, teniendo en cuenta que esto sucede en tiempos de paz de un país con una población de aproximadamente 67 millones de personas.
La insólita y criminal tradición de quemar automóviles se remonta a principios de la década de 1990, cuando las personas que vivían en vecindarios pobres realizaban estos trucos para ganar la atención de los medios, explica el bloguero y salvador de autos viejos Ronan Glon al portal The Drive.
Las estaciones de servicio en Francia incluso dejan de vender combustible la tarde del 31 de diciembre en un intento de reducir la estadística criminal.
Mientras tanto, los propietarios de autos poco escrupuloso encontraron una manera de sacar provecho de este fenómeno con un fraude de seguros, agrega Ronan. Estacionan su vehículo en un vecindario irregular sin suficiente vigilancia policial en la víspera de Año Nuevo, le dan un poco de chispa y luego culpan a los criminales de su pérdida, cobrando más que el valor actual del auto en el mercado.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)