"Tras un examen exhaustivo e independiente, puedo anunciar que los criterios legales para iniciar una investigación en Ucrania se cumplen", señaló la fiscal general de la institución, la gambiana Fatou Bensouda, en una declaración.
El CPI examina si se cometieron crímenes de guerra y de lesa humanidad en Ucrania que no es parte de este organismo internacional.
Los Acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia que se ha cobrado unas 13.000 vidas, según estimaciones de la ONU.
Miles de habitantes del Donbás huyeron a Rusia para buscar refugio.
Bensouda precisó que en la evaluación se tomó en cuenta también información sobre los procesos judiciales abiertos por Rusia en relación con los acontecimiento en Ucrania.
La fiscal gambiana fue incluida en septiembre en una lista de sancionados de Estados Unidos por investigar los presuntos crímenes de guerra de sus soldados en Afganistán.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)