"Se ha tomado la decisión de introducir sanciones financieras y la prohibición de entrada en Suiza y de tránsito por Suiza contra 15 individuos, incluidos el presidente [de Bielorrusia] Alexandr Lukashenko", anunció el Ejecutivo suizo en un comunicado.
Según el texto, los sancionados son presuntamente responsables de "los actos de violencia y arrestos llevados a cabo tras las elecciones presidenciales" bielorrusas.
Además de Lukashenko, en la 'lista negra' figuran, entre otros:
- su hijo mayor Víctor;
- el jefe de la oficina presidencial Ígor Serguienko;
- el director del Comité de Seguridad Estatal Iván Tertel;
- la portavoz de la presidencia Natalia Eismont;
- el comandante del grupo de operaciones especiales Alfa Serguéi Zubkov;
- el presidente del Tribunal Constitucional Piotr Miklashévich.
Además, el Consejo Federal incluyó en su decreto el embargo de armas que puedan utilizarse para la represión interna.
"Al aplicar el embargo a armamentos y mercancías que puedan utilizarse para la represión interna, el Consejo Federal responde ante la continuación de la represión contra la sociedad civil y representantes de la oposición en Bielorrusia", indica la nota.
Bielorrusia lleva ya cuatro meses siendo escenario de protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales que revalidaron en agosto un nuevo período del actual mandatario, Alexandr Lukashenko.
Las autoridades opinan que las protestas —que en los primeros días fueron dispersadas con el uso de la fuerza y un saldo de al menos tres manifestantes muertos— son controladas por fuerzas externas y acusan a los países occidentales de injerencia en los asuntos internos del país.
La UE, igual que Canadá, EEUU, el Reino Unido y Ucrania, no reconoce como legítima la reelección de Lukashenko.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)