"La legislación debe ser debatida por los propios franceses, sin embargo estamos especialmente preocupados por el artículo 24, que debe ser revisado y, creo, retirado", dijo Bachelet en rueda de prensa.
Bachelet una vez más expresó su preocupación por la violación de los derechos humanos, la libertad de expresión y el derecho de reunión en Francia.
"Llamo a Francia, como a muchos otros países, a examinar detenidamente las prácticas policiales, especialmente las prácticas discriminatorias sistemáticas y los prejuicios contra determinados grupos minoritarios", indicó.
La alta comisionada de la ONU además pidió a París que evite las medidas que "estigmatizan a grupos de población y que tome medidas para garantizar que esos grupos no sean estigmatizados por las acciones de las personas concretas".
Varias acciones de protesta contra el artículo 24 se llevaron a cabo en Francia.
La ley desató una fuerte crítica por parte de los periodistas, que temen que se les prohíba filmar o fotografiar las acciones de la policía durante las protestas, restringiendo la libertad de los medios de comunicación.
Está previsto que el Senado francés examine la normativa en enero de 2021.
La Asamblea Nacional había propuesto enmendar el artículo 24 de la ley para quitar las preocupaciones que genera.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)