"La marea llegó a 138 cm a las 16:25. Dado que persisten las condiciones anómalas, la marea está bajando muy lentamente", informaron las autoridades locales.
Como consecuencia, una buena parte del casco histórico de la ciudad, incluida la famosa plaza de San Marcos, quedaron bajo el agua.
Via Garibaldi 👍🏻👍🏻👍🏻 pic.twitter.com/o7lcDo2IMj
— ROBERTO (@robymessi65) December 8, 2020
La inundación se debe a las previsiones meteorológicas erróneas, según las cuales el agua no debería superar la cuota de 120 cm, con lo cual no fue activado el sistema de diques móviles Moisés.
Según explicó el alcalde veneciano Luigi Brugnaro, "debemos tener en cuenta que el Moisés todavía se encuentra en una fase de prueba y aún no está activo al 100%".
La situación provocó ásperas críticas hacia el proyecto Moisés, que fue lanzado en 2003 y debe completarse en 2021 y cuyo coste en conjunto alcanzará los 6.200 millones de euros.
Oggi è festivo, anche il #Mose si riposa.
— Paloma (@PalomaMorano) December 8, 2020
140cm di #acquaalta #venezia #Maltempo pic.twitter.com/o2oXRGiwM0
Sin embargo, este fin de semana el Moisés demostró su eficacia al mantener el nivel del agua en la ciudad a 75 cm, mientras la marea alta en la laguna alcanzó los 127 cm.
Previsti 145 cm alle 1640 #acquaalta #Venezia pic.twitter.com/muXKZ2WIWV
— Vera Mantengoli ✍🏻 (@VeraMantengoli) December 8, 2020
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)