El canciller polaco participó en la teleconferencia del Consejo de Ministros de Exteriores de la OTAN celebrada el 1 y el 2 de diciembre.
"Durante la discusión se subrayó que China, con su creciente poderío y una serie de pasos no convencionales también en el ámbito informático, representa un gran desafío para la Alianza, pero no militar", dijo a la emisora Rau.
Preguntado sobre si la OTAN considera que el coronavirus es un arma biológica china, el canciller polaco respondió que "tales declaraciones no eran frecuentes".
El secretario general del bloque militar, Jens Stoltenberg, declaró que China no es rival de la OTAN.
Stoltenberg abogó por la cooperación con Pekín en el control de armas, el cambio climático y el comercio, pero al mismo tiempo destacó unos desafíos como el presupuesto de defensa chino que es el segundo más grande del mundo y también las inversiones en las nuevas fuerzas.
La Cancillería china dijo que Pekín está dispuesto a dialogar y cooperar con la OTAN con total igualdad y respeto mutuo.
También afirmó que "China nunca ha recurrido a la diplomacia de coerción o de intimidación, más bien es su víctima" y subrayó el carácter defensivo de la doctrina militar del país asiático.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)