La amenaza de sanción se incluye en el proyecto de ley de 'Seguridad de las Telecomunicaciones', que se introducirá en el Parlamento de Westminster este martes 24.
"Este innovador proyecto legislativo proveerá al Reino Unido de uno de los regímenes de seguridad en las telecomunicaciones más duro del mundo", declaró Oliver Dowden, ministro de Digital, Cultura, Medios y Deportes (DCMS, en sus siglas en ingles).
El borrador legislativo refuerza el marco de las restricciones en el desarrollo de la red 5G que el Gobierno conservador de Boris Johnson ha impuesto al líder chino en tecnología móvil.
"El proyecto de ley nos permitirá tomar las acciones necesarias para proteger nuestras redes", añadió el ministro en un comunicado.
De aprobarse en su versión original, el Gobierno podría imponer nuevos "controles sobre el uso de bienes, servicios o infraestructura" que los operadores en el Reino Unido hayan adquirido de "vendedores de alto riesgo".Las infracciones se penalizarían con multas por un valor equivalente al 10% de la facturación de la compañía infractora o de hasta 100.000 libras diarias.
El Ejecutivo británico impuso el pasado julio nuevos controles a la presencia de tecnología y componentes de Huawei en la red 5G, tras meses de presión por parte de la administración del presidente Donald Trump.
La decisión de Johnson, que se apoyó en informes del Centro Nacional de Seguridad Cibernética (NCSC), incluye el veto a la adquisición de nuevos componentes de Huawei a partir de enero de 2021.
Según fuentes ministeriales, el proyecto de ley de Seguridad de las Telecomunicaciones tiene el objetivo de "proteger" al país de "actividades cibernéticas hostiles por parte de agentes estatales o criminales".
Gobierno ha atribuido ataques cibernéticos a Rusia y China, además de a agentes de Corea del Norte e Irán, en los dos últimos años, señala la nota.
La supervisión y evaluación del cumplimiento de las restricciones legales recaerá en Ofcom, el ente regulador de la industria audiovisual.
BT, Vodafone y otros grandes operadores del sector dependen particularmente de Huawei para desarrollar y modernizar sus redes de comunicación desde que la firma china desembarcara en el Reino Unido en 2003.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)