"En total, las divisiones territoriales del Comité de Investigación abrieron 21 casos penales por los disturbios", dice el comunicado.
Se precisa que los casos penales fueron abiertos por disturbios masivos, resistencia a los agentes de seguridad y uso de violencia en su contra, vandalismo y acciones que violan el orden público.
Añade que algunos de estos delitos podrían ser castigados con hasta 15 años de cárcel.
"Actualmente, más de 80 personas están detenidas bajo la sospecha de haber cometido esos delitos. La mayoría son jóvenes de entre 20 y 25 años. Algunos de los sospechosos estaban bajo la influencia de drogas o alcohol en el momento de su detención", agregó la entidad.El 9 de agosto Bielorrusia celebró las elecciones presidenciales.
Tras el cierre de las mesas electorales, numerosas personas se echaron a la calle en Minsk y otras ciudades para expresar su descontento con el recuento oficial, lo que derivó en enfrentamientos con la policía, que usó granadas aturdidoras, gases lacrimógenos, cañones de agua y hasta balas de goma para dispersar a los manifestantes.
La policía detuvo a un total de 3.000 personas mientras un centenar de manifestantes sufrieron heridas y fueron llevados a hospitales.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)