"En algunos medios surgió la información de la supuesta 'huella rusa' en los disturbios en Belgrado el 7 y el 8 de julio (...) En realidad, se trata de una publicación por encargo, de baja calidad, que persigue el único objetivo: afectar a la cooperación ruso-serbia", dice el comunicado del ente.
En el ministerio ruso expresaron la esperanza de que la violencia en Serbia cese lo más pronto posible y que el país balcánico vuelva a la estabilidad.
Las protestas estallaron en varias ciudades de Serbia la noche del 7 de julio, luego de que el presidente del país, Aleksandar Vucic, anunciara la introducción de un toque de queda del 10 al 13 de julio y otras restricciones para contener el rebrote del coronavirus.Los manifestantes expresaban así su descontento con las autoridades ante la propagación del coronavirus en el país y exigieron un balance "real" de infectados y muertos por la enfermedad.
Según el director de la policía, Vladimir Rebic, al menos 118 policías resultaron heridos durante las protestas, 153 personas fueron detenidas en dos días.
Hasta la fecha Serbia ha confirmado más de 17.300 casos del coronavirus, entre ellos 352 letales.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)