Este es uno de los 13 nuevos proyectos aprobados este 12 de noviembre que se impulsarán en el marco de la llamada Cooperación Estructurada Permanente (CEP), que permite a los Estados miembros colaborar de manera más estrecha en el ámbito de la seguridad y la defensa.
De acuerdo con los materiales publicados en la web de la institución, en el proyecto ECoWAR participan Bélgica, España, Francia, Hungría, Rumanía y Suecia."El objetivo es incrementar la capacidad de las Fuerzas Armadas dentro de la UE para enfrentar de manera colectiva y eficiente las futuras amenazas cada vez más difusas, rápidas y difíciles de detectar y neutralizar", dice la breve anotación del proyecto.
El resultado esperado del proyecto es "permitir a las Fuerzas Armadas dentro de la UE participar conjuntamente en acciones que requieren estrechas interacciones e interconexiones entre diversas plataformas de guerra actuales y futuras, de sensores a efectores, con el fin de fomentar su eficiencia, interoperabilidad, complementariedad, capacidad de respuesta y resiliencia".
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)