A juicio del canciller, si los Estados balcánicos se integran en la UE en 2025, entonces ante Ucrania se abrirá una perspectiva real de ser admitida y podrían empezar las negociaciones preliminares sobre el ingreso.
"Puesto que desde la entrega de la solicitud de ingreso y el momento de la admisión suelen pasar de 10 a 12 años, según muestra la experiencia del último período, un cálculo aritmético sencillo da la cifra de +/- 2035", señaló y agregó que "los amigos y socios europeos" indican la misma cifra más o menos.
En febrero pasado, el entonces presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, promulgó una ley sobre los cambios a la Constitución que consagran la política del país para ingresar en la OTAN y en la UE.
El comisario europeo de Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación, Johannes Hahn, declaró que ve "irreal" que Ucrania entre pronto en la UE, mientras el ex secretario general de la OTAN Anders Fogh Rasmussen opinó que el país tardaría mucho en lograr el cumplimiento de los requisitos necesarios para ingresar en el bloque militar.
Asuntos relacionados: Zelenski asegura que Ucrania seguirá el camino de la adhesión a la UE
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)