"Vuelvo a decir que estoy preparado para las conversaciones… Por nuestra parte, estamos dispuestos a debatir sobre las nuevas condiciones de coexistencia de Ucrania y Rusia", escribió en su cuenta de Facebook.
Dijo además confiar en que durante el encuentro en el formato de Normandía (Francia, Alemania, Ucrania y Rusia) Moscú muestre su disposición a la desescalada del conflicto.
"La confirmación concreta de esta disposición sería el canje de prisioneros según la fórmula todos por todos", escribió Zelenski.
Tras el escrutinio del 100% de las papeletas, Zelenski ganó la segunda vuelta de las elecciones en Ucrania, celebrada el 21 de abril, con el 73,22% de los votos, según los datos publicados por la Comisión Electoral Central.
También: El gran reto de Zelenski: "Ucrania no puede seguir de espaldas a Rusia"
El actual presidente del país, Petró Poroshenko, recibió el apoyo del 24,45% de los votantes.
Ucrania acusa a Rusia de intervenir en los asuntos internos del país y de participar en el conflicto en Donbás.
Moscú en reiteradas ocasiones insistió en que no es parte del conflicto interno ucraniano y que está interesado en que la nación vecina supere lo más pronto posible la crisis que vive.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)