"El Parlamento Europeo en calidad de primer paso llama a la derogación inmediata de las sanciones mutuas respecto a los parlamentarios de ambas partes con el fin de restablecer el diálogo interparlamentario, subraya que el diálogo interparlamentario es una herramienta importante para superar la desconfianza mutua y conformar la comprensión mutua respecto a los intereses, preocupaciones, valoraciones y enfoques", señala el texto
Entre las enmiendas también está el llamado a "seguir el ejemplo del Consejo de Europa que dio los primeros pasos para restablecer la cooperación con los parlamentarios rusos y reanudar el trabajo permanente de la delegación del Parlamento Europeo para sus relaciones con la Duma rusa".
"El Parlamento Europeo llama a las dos partes a retirar los obstáculos para que el comité de cooperación parlamentaria Rusia-UE vuelva a reunirse, está receptivo al intercambio de opiniones y el diálogo entre los parlamentarios del comité como una herramienta para minimizar el riesgo de futuras incomprensiones", alega el texto.Las relaciones entre Moscú y Occidente empeoraron a raíz de la situación en Ucrania y la adhesión de Crimea a Rusia tras el referéndum celebrado en marzo de 2014, en el que más del 96 por ciento de los votantes avaló esta opción.
Desde entonces, Estados Unidos, la UE y otros países, aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia.
Más aquí: Moscú: EEUU utiliza chantaje y sobornos para lograr que otros renuncien a cooperar con Rusia
Moscú, que respondió a las sanciones con un embargo alimentario, ha subrayado en reiteradas ocasiones que no es parte del conflicto en Ucrania y reafirmó que la adhesión de Crimea se llevó a cabo respetando la legislación internacional y la Carta de la ONU.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)