"¿Qué hay de extraordinario en nuestra decisión de crear un ejército? Nada. Es extraordinario que perdimos cinco años sin crearlo", dijo Thaci en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Agregó que el Ejército de Kosovo "nunca será una amenaza para nadie".
El Parlamento de Kosovo aprobó el 14 de diciembre varios proyectos de leyes sobre la transformación de la Fuerza de Seguridad de Kosovo (KSF), dotada de armas ligeras, en un Ejército con 5.000 militares en servicio activo y 3.000 reservistas.
En 2017, Pristina ya trató de ampliar las competencias de las KSF mediante una ley, pero la comunidad internacional —incluyendo a Rusia, la Unión Europea y Estados Unidos— se opuso a esa iniciativa.
Kosovo, antigua provincia serbia poblada mayoritariamente por albaneses, proclamó en 2008 una independencia que Belgrado no reconoce.
Más aquí: Kosovo: un Ejército para un territorio fallido
Por el momento, la independencia de Kosovo ha sido reconocida por EEUU, Canadá y la mayoría de los miembros de la UE, pero no goza del reconocimiento de Rusia, China, España, Irán, Israel, Grecia y Siria, entre otros países.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)