"De acuerdo con las normas, una votación tendrá lugar entre las 18:00 y 20:00 horas (GMT) del miércoles 12 de diciembre", anunció sir Graham Brady, cabeza del Comité 1922.
Sir Brady informa en su misiva oficial de que se ha "superado" la tasa mínima de cartas de diputados conservadores solicitando un cambio de líder."La marca del 15% del grupo parlamentario pidiendo un voto de no confianza en la líder del Partido Conservador se ha superado", escribe el presidente del poderoso comité.
Sir Brady no ha dado a conocer el total de colegas 'tories' que le han comunicado formal y confidencialmente su deseo de deshacerse de May.
La aritmética indica, sin embargo, que más de 48 parlamentarios han dado el paso crítico de retar a la líder y primera ministra.
Tema relacionado: Londres acepta un acuerdo-fiasco
Por su parte, la jefa el Gobierno del Reino Unido, Theresa May, prometió luchar con todos sus recursos contra el desafío a su liderazgo del Partido Conservador lanzado por su propio grupo parlamentario.
"Responderé al voto con todo lo que tengo", afirmó delante de su residencia oficial en Downing Street.
El aplazamiento del voto parlamentario programado para esta semana ha sido el acicate de la movilización contra May.
La negociación del Brexit, que ha marcado sus dos años al frente del partido y del país, culminó en un acuerdo insatisfactorio tanto para euroescépticos como europeístas.La derrota de May por una mayoría simple supondrá el fin de su reinado en la derecha británica y dará paso a unas primarias en busca de su sucesor.
La victoria de la actual dirigente, aunque sea por un único voto, bloquearía teóricamente por un año los desafíos de sus propios correligionarios.
May advirtió que la lucha interna en este crítico momento del proceso Brexit beneficiará al laborismo de Jeremy Corbyn y va en "contra del interés nacional".
Más sobre el tema: Corbyn critica a la "fugitiva" primera ministra británica
Puede provocar, según dijo en Downing Street, "el retraso o revocación" de la salida de la Unión Europea.
Reino Unido se escindirá de la UE el próximo 29 de marzo si antes no pide una prorroga o decide dar marcha atrás invocando el artículo 50 del tratado comunitario.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)