"La cumbre de la UE acaba de tomar la decisión de estudiar la posibilidad de frenar los ciberataques adoptando medidas restrictivas", dijo.
Los cancilleres de los países de la UE reunidos hace poco en Luxemburgo aprobaron un nuevo mecanismo marco de sanciones por el uso y la propagación de armas químicas.Fuentes de la Unión Europea anunciaron que se debate la posibilidad de elaborar también un mecanismo similar en el marco de la estrategia de lucha contra los ciberataques, en particular en el contexto de acusaciones sobre el supuesto intento de Rusia de lanzar un ataque contra la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Tema relacionado: Rusia sobre las acusaciones sincronizadas de Occidente: "Tienen la manía de organizar campañas"
El Ministerio de Defensa de Países Bajos comunicó el 4 de octubre haber frustrado un ataque informático contra la OPAQ, dirigido supuestamente por cuatro agentes de inteligencia rusos, con pasaportes diplomáticos, expulsados tras el incidente el 13 de abril pasado.

El Ministerio de Exteriores ruso calificó las acusaciones como una campaña propagandística orquestada en vísperas de la nueva sesión de la OPAQ, con el objetivo de crear una coyuntura política favorable para promulgar iniciativas improcedentes.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)