"Londres necesita el caso Skripal como el único objetivo de inflar la histeria antirrusa у involucrar a otros países en este proceso", dijo Nebenzia en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Destacó que las autoridades británicas no están interesadas en terminar la investigación.
El embajador recordó que el Reino Unido utilizó el incidente en Salisbury para "socavar la credibilidad (de Rusia) como estado miembro de la OPAQ (Organización para la Prohibición de las Armas Químicas) en vísperas de la escenificación del uso de armas químicas en la ciudad siria de Duma".Supuso que el discurso del 5 de septiembre de la primera ministra británica, Theresa May, no se pronunció por casualidad en medio de "una nueva temporada política y situación en Idlib".
Nebenzia llamó a las autoridades del Reino Unido a la moderación, al agregar que, al fin y al cabo, "nos vemos obligados a cooperar lo quieran o no".
El 4 de septiembre se cumplieron seis meses desde que el exagente británico Serguéi Skripal y su hija Yulia fueran encontrados inconscientes en la ciudad británica de Salisbury, presuntamente envenenados con una sustancia química.
Más aquí: "La campaña de Skripal retrata a Rusia como un Estado canalla"
Nada más abierta la investigación, Londres responsabilizó a Moscú de estar detrás del envenenamiento de los Skripal y afirmó que la sustancia utilizada había sido supuestamente desarrollada por químicos rusos.
Moscú rechaza las acusaciones de Londres, que considera infundadas, y sigue reclamando acceso a las pruebas para poder colaborar con la investigación, y también a los Skripal, ambos dados ya de alta y en paradero desconocido.El 5 de septiembre Scotland Yard publicó fotos de los dos supuestos sospechosos involucrados en el envenenamiento en Salisbury, identificados como nacionales de Rusia, Alexandr Petrov y Ruslán Boshírov.
Te puede interesar: Caso Skripal: más vivo que nunca
El organismo acusó también a los individuos de posesión y uso de armas químicas y de causar graves daños corporales a Yulia Skripal y al policía Nick Bailey.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentó que "Rusia no tuvo ni tiene nada qué ver con los eventos en Salisbury y no está involucrada de ninguna manera".
En cuanto a los dos sospechosos del caso Skripal, supuestos ciudadanos rusos, señaló que "para verificar sus identidades y tener una base legal para hacerlo, necesitamos una solicitud británica".
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)