En una nota de prensa publicada en su sitio web, la organización dice sentirse "aliviada porque que se ha encontrado un lugar seguro para las 141 personas vulnerables rescatadas en el Mediterráneo".
"Saludamos la noticia de que Alemania, Francia, Luxemburgo, Portugal y España también han acordado compartir responsabilidades en una respuesta europea coordinada", añade el comunicado.
El desembarco en Malta, según la ONG, evita que los rescatados sigan atrapados a bordo por más tiempo, y permite al Aquarius seguir brindando urgente ayuda humanitaria a las personas que aún corren peligro en el Mediterráneo central.Al mismo tiempo, MSF señala que aún se requieren soluciones sostenibles a largo plazo para abordar la crisis humanitaria en el Mediterráneo central.
"Esta es la responsabilidad de la UE en su conjunto y esperamos ver más ejemplos concretos de solidaridad y liderazgo europeos ante este tema en el futuro", concluye la organización.
Te puede interesar: Inmigración en Europa: sálvese quien pueda
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)