"Los turcos y los rusos buscamos aumentar las posibilidades para la entrega del gas ruso a los países balcánicos; estamos realizando activamente el proyecto Turk Stream", declaró Lavrov en entrevista con la agencia serbia Beta.
El canciller ruso a la vez expresó la disposición de tomar cualquier decisión sobre el proyecto considerando los intereses de los Balcanes y la Unión Europea.
El proyecto Turk Stream incluye el tendido de dos tuberías con una potencia total de 31.500 millones de metros cúbicos anuales de Rusia a Turquía, a través del fondo del mar Negro.Uno de los ramales se utilizará para suministrar gas directamente al mercado turco y el otro para transportarlo a Europa a través de Turquía.
Gazprom planea que desde Turquía la segunda tubería se tenderá hacia Europa a través de Bulgaria y Serbia o a través de Grecia e Italia.
Le puede interesar: Turk Stream: ¿qué significa para Turquía y por qué preocupa a EEUU?
El primer ramal empezó a construirse en mayo pasado y debe entrar en funcionamiento en marzo de 2018, el segundo debe quedar terminado en 2019.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)