"OMV actuará de conformidad con sus obligaciones contractuales y cumplirá plenamente las posibles nuevas sanciones", dijo.
Indicó, sin embargo, que las sanciones "en los últimos años no se justifican como herramienta para lograr objetivos planteados".
"Europa está interesada en garantizar la seguridad del suministro de gas (…) Los suministros del gas ruso son indispensables", señaló.
La Cámara de Representantes del Congreso estadounidense aprobó el 25 de julio con 419 votos a favor y tres en contra una ley que contempla una nueva ronda de sanciones contra Rusia.
El documento, en caso de aprobarse por el Senado y la Casa Blanca, supone imponer nuevas restricciones a las compañías europeas por colaborar con las empresas rusas en el sector energético, en concreto en el proyecto Nord Stream 2 que prevé el tendido de dos tuberías de gas con capacidad para 55.000 millones de metros cúbicos anuales desde la costa rusa hasta Alemania por el fondo del mar Báltico.
Lea más: Las sanciones antirusas tensan la cuerda de las relaciones entre EEUU y Europa
La Unión Europea ya había calificado de unilateral la iniciativa de Washington al advertir sobre las consecuencias negativas de sus nuevas restricciones.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)