"En cuanto a la asistencia en materia militar, quisiera agradecer a Estados Unidos por su decisión de asignar 560 millones de dólares a Ucrania en 2017", dijo Oksana Shuliar, directora del Departamento Político de la embajada ucraniana.
Desde abril de 2014 el régimen ucraniano lleva a cabo una operación militar en las provincias orientales de Donetsk y Lugansk, donde se proclamaron repúblicas populares en respuesta al cambio violento de Gobierno ocurrido en febrero de ese mismo año.
Conforme a datos de la ONU, las hostilidades han provocado más de 10.200 muertos.
Unos 2,5 millones de ucranianos huyeron a Rusia por los bombardeos del régimen, según reveló el vicepresidente del Senado ruso, Yuri Vorobiov.
Bielorrusia, por su parte, acogió a 160.000 refugiados.
Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política del conflicto interno ucraniano pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)