Del 17 al 20 de marzo llegaron más de 500 inmigrantes, mientras que en semanas anteriores llegaban personas contadas al día y hasta a veces ninguna.
Según datos del Centro, el jueves 16 de marzo no hubo ningún inmigrante, pero al día siguiente llegaron 74, después 193, 169, este 20 de marzo 81, lo que suman 517 en tan solo cuatro días, fundamentalmente a las islas de Quíos y Lesbos.
La afluencia de inmigrantes se redujo mucho tras la firma entre Ankara y Bruselas del acuerdo de lucha contra la crisis migratoria, que entró en vigor el 20 de marzo de 2016.
De momento no está claro si el aumento del flujo está relacionado con el conflicto entre Turquía y la Unión Europea y las amenazas de Ankara de reanudar el traslado de inmigrantes.
Lea más: Turquía dejará el acuerdo migratorio con Grecia
En ese marco, jefes de Estado y de Gobierno europeos coordinaron en marzo de 2016 con Turquía un plan para frenar el flujo descontrolado de refugiados a territorio comunitario.
Pero ante las reticencias europeas de suspender los visados, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, amenazó a la UE con salirse del acuerdo.
En sintonía con esto, el ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, dejó claro la semana pasada que Ankara se planteaba romper el acuerdo migratorio.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)