"Según nuestros datos, en esta etapa de la investigación no hay ninguna prueba material que Penelope Fillon hizo realmente su trabajo como asistenta parlamentaria", reporta el medio.
Este mismo 31 de enero los investigadores de la Oficina Central de Lucha contra la Corrupción registraron la Asamblea Nacional de Francia (Cámara baja del Parlamento) para confiscar los documentos que podrían aclarar el caso.La semana pasada, el semanario satírico Le Canard Enchaîné publicó que Penelope Fillon habría percibido unos 500.000 euros trabajando durante ocho años como asistenta parlamentaria de su marido y luego de su suplente, aunque el periódico cuestionó que la mujer haya realmente desempeñado ese cargo.
Lea más: Fillon y su esposa declaran ante la Justicia francesa por el presunto empleo falso
La publicación agrega que entre 2012 y 2013 la esposa del actual candidato a la presidencia habría cobrado un salario bruto mensual de 5.000 euros como empleada de Revue Des Deux Mondes, propiedad de Lacharrière, un amigo de Fillon.
La Fiscalía Nacional Financiera (PNF, por sus siglas en francés) abrió el pasado miércoles una investigación para verificar si la señora Fillon efectivamente prestó servicios a cambio del salario que cobró.Los medios franceses explican que no es ilegal que diputados contraten a miembros de sus familias, pero su trabajo no puede ser ficticio.
El candidato conservador, François Fillon, había asegurado que deseaba comparecer lo antes posible ante la PNF para "restablecer la verdad" y defender su honor frente a "acusaciones que carecen de todo fundamento".
Había insistido también en que el empleo de su esposa era real, calificando de "abyectas" las acusaciones en su contra.El escándalo ya bautizado como 'FillonGate' o 'PenelopeGate' —en referencia al escándalo político Watergate de los años 70 en EEUU que provocó la dimisión del presidente Richard Nixon— podría afectar la candidatura del católico tradicionalista Fillon, que tiene la reputación de un político irreprochable y firme en sus convicciones, de acuerdo al diario Le Parisien.
Los comicios presidenciales en Francia se celebrarán el 23 de abril y si hubiera necesidad de una segunda vuelta, el 7 de mayo de 2017.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)