Los electores deberán responder sí o no a la pregunta de si aceptan que la UE decida, sin el consentimiento del Parlamento de Hungría, sobre el asentamiento de ciudadanos no húngaros en el país, según el comunicado publicado en la web de la presidencia.
La votación empezó a las 04.00 GMT y durará hasta las 17.00 GMT.
Originalmente, la iniciativa del referéndum fue presentada por el Gobierno de Viktor Orbán y en mayo pasado reunió 136 apoyos en una asamblea de 199 escaños gracias a los votos de la coalición formada por la Unión Cívica Húngara (FIDESZ) y el Partido Popular Cristiano Democrático (KDNP), así como el respaldo del Movimiento por una Hungría Mejor (Jobbik).Según las leyes en vigor, el referéndum será válido si la afluencia a las urnas supera el 50%.
La Comisión Europea propuso anteriormente un mecanismo automático de reparto de refugiados entre los Veintiocho.
Aquellos países comunitarios que rehúsen colaborar en la distribución, se expondrían a multas de hasta 250.000 euros por cada solicitud de asilo rechazada y el importe se abonaría al Estado miembro que finalmente acogería a la persona.Acorde al plan, Hungría tendría que acoger 2.300 refugiados en los próximos dos años.
Europa vive la peor crisis migratoria desde la Segunda Guerra Mundial, provocada principalmente por conflictos armados y problemas económicos en Oriente Próximo y África del Norte.
La Organización Internacional para las Migraciones (IOM, por sus siglas en inglés) cifra en casi 320.000 las llegadas de inmigrantes y refugiados a Europa desde principios de 2016.lc
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)