"Hemos citado al presidente (Poroshenko) para interrogarlo a su regreso de la ONU, según un acuerdo conseguido con los jueces de instrucción", señaló.
La Fiscalía General ucraniana ya había citado antes a Poroshenko con motivo de los acontecimientos de 2013 a 2014, pero el interrogatorio fue pospuesto.
A finales de noviembre de 2013, los partidarios de la integración europea invadieron la Plaza de la Independencia de Kiev, Maidán, protestando por la decisión de suspender la firma del Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea.En las semanas posteriores el Maidán fue epicentro de la confrontación entre activistas radicales y la Policía.
El uso de armas de fuego y cócteles molotov causó decenas de muertos y más de un centenar de heridos por ambas partes.
Las nuevas autoridades que subieron al poder en febrero de 2014 responsabilizaron de la violencia a su oponente político, el derrocado presidente Víctor Yanukóvich, y al destacamento de operaciones especiales Bérkut, que fue disuelto.
Lea más: Yanukóvich no ordenó disparar en Maidán en 2014, dice el extitular del Interior
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)