"La decisión del Reino Unido de abandonar la UE fue un shock, pero los restantes 27 países de la Unión deben seguir adelante", declaró Merkel en una rueda de prensa en Tallin.
Aludió también a la necesidad de "resolver las cuestiones de Europa unida juntos".Merkel llegó a Estonia en visita de dos días para discutir la preparación de la cumbre informal de la UE de Bratislava, programada para el 16 de septiembre, que estará dedicada al futuro de la Unión Europea tras el Brexit.
Durante su visita la canciller alemana se encontró con el primer ministro de Estonia, Taavi Roivas, y también tiene previsto reunirse con el presidente del país, Toomas Hendrik Ilves.
La canciller prevé realizar una serie de visitas y reuniones con 15 líderes europeos en el marco de la preparación de la cumbre.
El día 26 de agosto la canciller alemana viajará a Varsovia donde se reunirá con el primer ministro de Polonia, Beata Szydlo.También en los próximos días se encontrará con ocho colegas de la Unión Europea (UE), incluidos los primeros ministros de los Países Bajos, Eslovenia, Bulgaria, Croacia y con el canciller de Austria, informó el portavoz del Gobierno alemán Steffen Seibert.
Merkel también tiene previsto reunirse con los primeros ministros de Suecia, Finlandia y Dinamarca.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)