"La OTAN reconocerá en su próxima cumbre de julio el progreso que ha alcanzado Georgia y le renovará su apoyo político y práctico para que realice reformas y modernice sus fuerzas armadas", dijo Stoltenberg a los periodistas.
La alianza noratlántica y las tropas de Georgia realizan desde el 11 de mayo ejercicios conjuntos en una base militar cerca de la capital del país caucasiano.En las maniobras que concluyen el día 26 participan 600 soldados estadounidenses, 150 británicos y 500 georgianos.
Al término de estos simulacros la OTAN desplegará, según desveló la ministra georgiana de Defensa, su primera unidad de fuerzas de reacción en el país.
Tras la revolución de las rosas de 2004, esa cooperación se tornó más intensa.
En abril de 2008 la OTAN ratificó que Georgia podría integrarse en el futuro a la Alianza en caso de corresponder a las normas establecidas.
Durante la cumbre de la OTAN en Gales, celebrada el 4 y 5 de septiembre de 2014, se aprobó un paquete de medidas de apoyo al ingreso de Georgia en el bloque militar.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)