"La fiscal (Marianne Ny) no quiere revelar más detalles pero actualmente está trabajando en ello (caso Assange). Tiene que componer la lista de preguntas que después será traducida a español, lo que ocupará al menos un par de semanas", dijo una fuente en la Fiscalía sueca.
El Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU concluyó la semana pasada en un dictamen que la detención de Assange era "arbitraria" y pidió a Reino Unido y a Suecia que acabaren con ella, además de asegurar que su decisión era vinculante, algo que ambos países han rechazado.
Assange fue detenido en Londres en diciembre de 2010 por solicitud de las autoridades de Suecia, que exigían su extradición para juzgarlo por presuntos delitos sexuales.
Tras ser liberado bajo fianza y agotar todos los recursos para evitar la extradición, Assange pidió asilo en la embajada de Ecuador en Londres en junio de 2012.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)