"Durante los últimos días los círculos ultraconservadores de Europa han convertido a Grecia en diana de sus ataques, presentándola como la fuente del problema de los refugiados; en ese contexto acusan a la guardia costera griega de no defender la frontera marítima", señaló.
Según el funcionario, la posición del país es extremadamente clara.
"Grecia defiende las fronteras nacionales y europeas, lo que no puede y no va a hacer es hundir las embarcaciones y ahogar a mujeres y niños, porque lo prohíben los acuerdos internacionales y europeos y los valores de nuestra civilización", afirmó.
Tema: Flujo de refugiados en Europa
Ksidakis señaló que "Grecia atesora la cultura europea, al igual que los países que apoyan a los refugiados como Alemania, Austria, Suecia y otros".
El funcionario declaró que la UE debe resolver el tema actual de la guerra en Siria y la crisis humanitaria en el Líbano, Jordania y Turquía."Solo de esa manera nosotros, los europeos, solucionaremos tanto la crisis actual como la venidera, inevitable en el mundo en que vivimos", destacó.
Más de 1,55 millones de ilegales entraron en la UE de enero a noviembre de 2015, la mayoría de ellos procedentes de Siria, informó la agencia Frontex, señalando, en particular, que durante el último mes más de 150.000 inmigrantes llegaron a Grecia procedentes de Turquía, mientras en el mismo período de 2014 entraron 8.500 personas.
La Comisión Europea calificó la actual crisis migratoria como la peor desde la II Guerra Mundial.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)